Disponemos de bonos a tu medida de depilación láser diodo e IPL, así como de tratamientos faciales que personalizamos según tus necesidades. Además, contamos con nuestra línea de productos cosméticos para que puedas continuar con el cuidado de tu piel en casa.

En el competitivo mundo de la estética y la depilación láser, mantenerse al día con la tecnología es clave para ofrecer resultados eficaces, seguros y rentables. Sin embargo, la inversión necesaria para adquirir equipos láser de última generación puede ser una barrera importante, especialmente para centros nuevos o en expansión.
Ante esta realidad, el alquiler de equipos láser se ha convertido en una alternativa estratégica que combina flexibilidad financiera, actualización tecnológica constante y menor riesgo operativo. Este modelo no solo facilita el acceso a la innovación, sino que también permite a los profesionales centrarse en lo que realmente importa, ofrecer un servicio de calidad y fidelizar a sus clientes.
Una de las principales ventajas del alquiler es la reducción de la inversión inicial. Comprar un equipo láser profesional puede implicar un desembolso de entre 20.000 y 100.000 euros, dependiendo de la tecnología y las prestaciones.
En cambio, mediante con el alquiler de equipos láser o renting, tu centro podrá acceder a equipos de alta gama sin comprometer grandes recursos económicos, distribuyendo el coste en cuotas mensuales. Esto mejora tu flujo de caja y deja margen para invertir en otras áreas estratégicas, como marketing, formación o ampliación de servicios.
Además, al no inmovilizar capital, tu negocio podrá mantener su liquidez y capacidad de reacción ante imprevistos o nuevas oportunidades de crecimiento. ¿Todavía crees que el alquiler de equipos láser no es una buena inversión? Sigue leyendo.
La evolución tecnológica en el sector láser es constante. Cada año aparecen nuevos modelos con mayor potencia, precisión y confort, y tecnologías híbridas capaces de tratar una gama más amplia de fototipos de piel.
Mientras que la compra te obliga a mantener el mismo equipo durante años, el alquiler de equipos láser te permitirá actualizar o cambiar los dispositivos con facilidad, asegurando que tu centro siempre ofrezca tratamientos con equipos modernos y eficientes.
De este modo, evitarás los problemas de obsolescencia tecnológica y mejorarás la satisfacción de tus clientes, que recibirán un servicio actualizado y de alto nivel.
Para las clínicas que quieren posicionarse como referentes en innovación, esta ventaja es especialmente valiosa.
También te puede interesar: Aparatología láser: cómo elegir un buen proveedor
Comprar un equipo implica asumir los riesgos de averías, mantenimiento y depreciación. En cambio, los contratos de alquiler de equipos láser suelen incluir soporte técnico, mantenimiento preventivo y sustitución inmediata en caso de fallos, evitando tiempos muertos que afecten a tu rentabilidad.
Además, en muchos casos los proveedores ofrecen formación técnica y actualizaciones de software, garantizando el uso seguro y eficaz del equipo. Este respaldo técnico reduce la carga operativa de tu negocio y te ofrece tranquilidad, porque podrás enfocarte en la atención al cliente.

Otra ventaja clave del alquiler es su flexibilidad. Si la demanda aumenta (por ejemplo, en temporada alta o tras lanzar una campaña de promoción), es posible añadir más equipos temporalmente.
Y si la demanda baja, también podrás reducir el número de unidades alquiladas, evitando costes fijos innecesarios.
Esta capacidad de adaptarse al volumen de trabajo convierte el alquiler en una herramienta de gestión dinámica y escalable, ideal para centros que están creciendo o probando nuevos servicios de depilación o rejuvenecimiento.
Desde el punto de vista contable, el alquiler de equipos láser es más operativo ya que se considera un gasto deducible, lo que simplifica la gestión fiscal y puede suponer ventajas en el balance frente a la compra, donde el equipo se registra como un activo que debe amortizarse.
Además, los contratos de renting permiten una planificación más predecible de los costes, ya que las cuotas son fijas y no existen gastos adicionales inesperados por mantenimiento o reparaciones.
Si te decantas por el alquiler de equipos láser, es importante evaluar:
Estas características marcan la diferencia entre un simple alquiler y una colaboración profesional de confianza.
Quizá te interese: Cómo ofrecer una experiencia premium a tus clientes con la mejor aparatología láser
Aunque el alquiler de equipos láser ofrece grandes ventajas, la compra puede ser más rentable si el centro:
En este caso, es recomendable analizar el coste total de propiedad (TCO) que equivale a la adquisición, mantenimiento, consumibles, actualizaciones y valor residual del equipo. Solo así puede determinarse si la inversión a largo plazo compensa.
En definitiva, en un mercado donde la tecnología y la confianza del cliente son determinantes, el alquiler de equipos láser se presenta como una solución moderna y rentable.
Esta opción permite a tu centro ofrecer resultados de alta calidad sin comprometer tu liquidez, con la tranquilidad de contar siempre con equipos actualizados, seguros y respaldados por soporte técnico profesional.
Este modelo no solo optimiza recursos, sino que impulsa la competitividad y la reputación de tu negocio. Elegir un proveedor especializado y con experiencia comprobada garantiza la diferencia entre un servicio común y una experiencia de primer nivel, capaz de fidelizar clientes y sostener el crecimiento a largo plazo.
La rosácea es una afección cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por enrojecimiento facial, vasos sanguíneos dilatados y, en algunos casos, protuberancias similares al acné. Una de las preguntas más comunes entre quienes padecen rosácea es si pueden someterse a tratamientos de depilación láser con rosácea sin empeorar su condición.
A continuación, te hablamos sobre la compatibilidad de la depilación láser con rosácea y te daremos algunas recomendaciones para que puedas decidir realizarte el tratamiento con más seguridad.
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que suele manifestarse en la zona central del rostro, especialmente en mejillas, nariz, frente y mentón. Sus síntomas incluyen enrojecimiento persistente, aparición de vasos sanguíneos visibles (telangiectasias), pápulas y pústulas similares al acné, y en casos más graves, engrosamiento de la piel (rinofima).
Aunque no se conoce su causa exacta, se cree que factores genéticos, ambientales y una respuesta inmunitaria anómala juegan un papel importante.
👉Si quieres conocer más sobre ello, aquí te dejamos esta GUÍA SOBRE LA ROSÁCEA
Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, la depilación láser es un método estético que utiliza pulsos de luz concentrada para destruir el folículo piloso, inhibiendo el crecimiento del vello. Existen diferentes tipos de depilación láser, como el láser diodo, alejandrita y depilación IPL, cada uno con características específicas que los hacen más o menos adecuados según el tipo de piel y vello que tengas.
La tecnología ha avanzado significativamente, permitiendo tratamientos más seguros y efectivos para una amplia variedad de personas y con características clínicas diferentes. En No+vello, además, combinamos dos de estos tipos (depilación láser diodo y depilación láser IPL) mejorando su efectividad en la eliminación del vello.
También te puede interesar: Cómo proteger tu piel del cambio de estación
La compatibilidad entre la depilación láser con rosácea depende en gran medida de la etapa en la que se encuentre tu enfermedad. En las primeras fases, donde predominan el enrojecimiento y las telangiectasias sin inflamación activa, la depilación láser puede ser segura y beneficiosa. De hecho, algunos estudios sugieren que la depilación láser puede ayudar a reducir el enrojecimiento y mejorar la textura de la piel, retrasando el avance de la rosácea.
Sin embargo, en etapas más avanzadas, donde hay inflamación activa, pápulas, pústulas o rinofima, la depilación láser con rosácea no es recomendable. En estos casos, tu piel está más sensible y propensa a reacciones adversas, como enrojecimiento excesivo, irritación o incluso quemaduras.

El tipo de láser empleado también influye en la seguridad del tratamiento. Láseres como el diodo son más adecuados en la depilación con rosácea, ya que penetran más profundamente en la piel y tienen menos riesgo de afectar la superficie cutánea. Por otro lado, láseres más superficiales o con longitudes de onda más cortas pueden aumentar el riesgo de irritación en pieles sensibles.
Es fundamental que un dermatólogo o un especialista en medicina estética realice una evaluación exhaustiva antes de iniciar cualquier tratamiento de depilación láser con rosácea. Este profesional determinará la etapa de la rosácea, el tipo de piel y vello, y seleccionará el equipo y parámetros más adecuados para minimizar riesgos y maximizar resultados.
También te puede interesar: ¿Qué hacer si experimentas enrojecimiento o irritación después de la depilación láser?
Si la depilación láser con rosácea no es una opción viable, existen otras alternativas efectivas para controlar y mejorar tu condición:
Si estás considerando la depilación láser con rosácea, es esencial que consultes con un especialista en dermatología o medicina estética antes de tomar una decisión. Un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado son clave para garantizar la seguridad y eficacia del procedimiento. Además, es importante recordar que la rosácea es una condición crónica que requiere manejo continuo; por lo tanto, cualquier tratamiento debe ser parte de un enfoque integral que incluya cuidados diarios y seguimiento profesional.
La depilación láser con rosácea puede ser compatible si se realiza en las etapas tempranas de la enfermedad, con el tipo de láser adecuado y bajo la supervisión de un profesional capacitado. Sin embargo, en fases más avanzadas, es preferible optar por tratamientos alternativos que no comprometan la salud de tu piel.
La depilación láser es una de las opciones más eficaces para reducir el vello a largo plazo, pero cuando la piel presenta acné (especialmente lesiones inflamadas o quísticas) surgen dudas sobre si aplicarlo o no. La respuesta corta: sí, puede realizarse la depilación láser con acné, pero depende del estado de la piel, del tipo de lesión, de los medicamentos que tomes y de la experiencia del centro que te trate.
A continuación, te contaremos cuáles son los posibles riesgos y cómo afrontarlos para tomar la decisión que mejor te favorezca.
Existen distintos riesgos cuando decides hacerte la depilación láser con acné, pero es importante que un profesional médico valore el estado de tu piel y pueda informarte de los pros y contras de la depilación láser. No obstante, existen algunos síntomas que puedes notar cuando inicias el tratamiento de depilación láser con acné:
Las guías y revisiones dermatológicas actuales recomiendan evaluar y tratar el acné según su gravedad antes de procedimientos estéticos que impliquen calor o energía.
Para lesiones leves/no inflamadas puede considerarse el tratamiento con láser adaptado y parámetros prudentes; para acné inflamatorio activo, la práctica estándar es posponer o tratar primero el acné con el dermatólogo.
Además, hay evidencia y revisiones sobre láseres no ablativos y tecnologías específicas que, bien usadas, son seguras en pieles sensibles o con tendencia acneica.
También te puede interesar: ¿Qué hacer si experimentas enrojecimiento o irritación después de la depilación láser?
Al iniciar el proceso de la depilación láser con acné, un punto clave si estás en tomando isotretinoína oral (Accutane), la recomendación habitual de seguridad es esperar al menos 6 meses tras finalizar el tratamiento antes de someterte a procedimientos con láser con riesgo de afectar la dermis, por el posible aumento del riesgo de cicatrización o alteraciones de la piel.
Con otros tratamientos tópicos (peróxido de benzoilo, retinoides tópicos) o antibióticos sistémicos, el intervalo suele ser mucho menor, aunque siempre conviene consultarlo con el profesional que te trate.

A continuación te dejamos algunas preguntas que deberías tener en cuenta siempre antes de hacerte un tratamiento de depilación láser con acné:
También te puede interesar: Depilación láser y medicamentos: ¿cuáles evitar para una experiencia segura?
Si buscas seguridad y profesionalidad, prioriza centros consolidados que ofrezcan evaluación previa, protocolos médicos y equipos modernos a la hora de comenzar tu depilación láser con acné.
En España existen centros con amplia presencia (como es el caso de nuestros centros de No+vello) donde promocionamos tecnologías combinadas y protocolos estandarizados; busca información objetiva (opiniones, certificaciones y políticas clínicas) y exige la valoración previa por personal formado. (Ejemplo: en No+vello explicamos nuestras tecnologías y tenemos presencia con nuestra red de centros a nivel nacional; puedes revisar también opiniones y certificaciones acerca de nosotros antes de decidir).
En definitiva, la depilación láser puede ser compatible con la piel propensa al acné, pero no es una decisión automática, depende del tipo y actividad del acné, de la medicación que tomes y de la experiencia del centro y del profesional que te trate. Lo más sensato es una valoración individualizada (idealmente con coordinación dermatológica cuando hay acné moderado o tratamientos sistémicos en curso), evitar el tratamiento sobre lesiones activas y seguir los cuidados pre/post.
Con una selección cuidada del centro y tecnología apropiada, los beneficios son alcanzables con riesgos controlados. No esperes más y pide tu cita para valorar tu caso.
Los cambios de estación suelen ser un reto a la hora de proteger tu piel. Con cada transición, la temperatura, la humedad, el viento y la exposición solar se modifican, generando sequedad, irritaciones, exceso de grasa o incluso la aparición de manchas. Por eso, adaptar tu rutina de cuidado es esencial para mantener la piel equilibrada, luminosa y protegida en cualquier época del año.
No existe una rutina única que funcione los doce meses del año, es necesario adaptar el trato que das a tu piel para protegerla de los posibles cambios. La clave para proteger tu piel es la adaptación a estos cambios. Pero, ¿sabes cuáles deben ser estos cambios en cada estación?
A continuación, te damos 4 consejos para proteger tu piel en cada temporada:
En primavera, cuidado con el aumento de polen y partículas en el aire puede irritar las pieles sensibles. Para proteger tu piel en esta estación, conviene optar por limpiadores suaves, hidratantes ligeras y reforzar el protector solar, ya que la radiación UV comienza a intensificarse.
En verano, el calor, el sudor y la exposición solar favorecen la deshidratación y la aparición de manchas. Utiliza cremas tipo gel o sérums acuosos para facilitar la hidratación de la piel. Nunca olvides renovar el protector solar cada dos horas.
En otoño, tras varios meses de sol, aparecen signos en la piel de daño como manchas y texturas irregulares. En estos casos, es un buen momento para incluir exfoliaciones suaves y activos despigmentantes, junto con hidratantes nutritivas para proteger tu piel y reparar la barrera cutánea.
En invierno, el frío y la calefacción reducen la humedad del aire, causando sequedad y rojeces. Usa cremas más densas, evita duchas muy calientes y considera colocar un humidificador en tu hogar.
El agua es el mejor aliado de la piel. Somos un 60 - 70 % agua, por ello, tener en cuenta la hidratación a nivel funcional de nuestros órganos debe ser una de nuestras prioridades. La hidratación debe realizarse de dos maneras.
No solo se trata de proteger la piel a nivel externo con aplicación de cremas y sérums, sino de cuidar nuestra piel desde el interior ayudando a nuestro organismo a mantenerlo hidratado.
También te puede interesar: Cómo lograr una piel más joven: tips antiedad
Aunque muchas personas lo asocian únicamente con el verano, la protección solar es indispensable todo el año. La radiación ultravioleta atraviesa las nubes y las ventanas, provocando fotoenvejecimiento y aumentando el riesgo de cáncer de piel.
Hacer del protector solar un hábito diario es la forma más efectiva de prevenir arrugas prematuras, manchas y pérdida de firmeza.
La piel necesita estar libre de impurezas, pero sin agredirla. Por ello, es importante realizar una limpieza suave por la mañana para retirar residuos nocturnos, y una más profunda por la noche para eliminar maquillaje, sudor y contaminación. Nuestro gel limpiador de alta tolerancia es un gran aliado para la limpieza de tu piel, además funciona con todo tipo de pieles.
En determinadas épocas del año, sobre todo durante la primavera y el verano, una doble limpieza con aceite y gel acuoso ayuda a eliminar tanto grasa como partículas ambientales. En este sentido, el uso de nuestro gel limpiador anti imperfecciones puede ser el producto estrella para proteger tu piel y establecer una rutina beauty, ya que hidrata y calma la piel gracias al aloe vera.
Cuando la exfoliación es uno de los tratamientos más efectivos, sobre todo 1 o 2 veces por semana; y en otoño e invierno, debe ser controlada. Los exfoliantes químicos como los alfa-hidroxiácidos (AHA) mejoran la textura sin causar fricción.
Durante el resto del año, puedes hacerte limpiezas más profundas con ayuda de profesionales que te orientarán sobre qué tipo de limpieza es más recomendable para cada cambio de estación. Para ello, te ofrecemos todas nuestras promociones para el cuidado facial, siempre realizadas con personal experto.

Los antioxidantes neutralizan los radicales libres que dañan el colágeno y aceleran el envejecimiento. Incorporar un sérum con vitamina C por las mañanas o vitamina E y péptidos por la noche potencia los resultados de tu rutina. Además:
También te puede interesar: ¿Cuándo necesitas una limpieza facial profunda?
Proteger tu piel no se limita al cuidado de la misma a través de cremas. Los hábitos diarios influyen directamente:
No hay fórmulas mágicas universales. Lo más inteligente es observar cómo responde tu piel a cada estación y ajustar la rutina en consecuencia. Un producto que funcionaba en verano puede quedarse corto en invierno. De igual forma, ciertos activos como el retinol pueden ser mejor tolerados en verano, mientras que en invierno pueden irritar más.
Si notas sequedad extrema, irritaciones persistentes o brotes intensos, lo recomendable es consultar con un dermatólogo que pueda guiarte con un tratamiento específico.
Cuidar la piel en los cambios de estación es más que una cuestión estética es invertir en salud a largo plazo. La constancia, el uso de productos adecuados y la protección solar diaria son pilares que garantizan un cutis fuerte, luminoso y protegido frente a agresores externos.
Adoptar una rutina flexible, adaptada y respaldada por la ciencia inspira confianza y demuestra que tu bienestar está en manos expertas como lo son los especialistas de nuestros centros No+vello. No dudes más y pide tu cita para convertir la piel de tu rostro a su mejor versión.
El paso del tiempo es inevitable, pero cómo puede envejecer nuestra piel, sí está en gran parte en nuestras manos. Cada día, nuestra piel se enfrenta a factores como el sol, el estrés, la contaminación y los cambios hormonales, que aceleran el envejecimiento cutáneo. Afortunadamente, existen múltiples hábitos, tratamientos y productos que pueden ayudarte a mantener una piel más joven, luminosa y saludable por mucho más tiempo.
A continuación, te compartimos los mejores tips antiedad, para que puedas contribuir activamente en la protección y cuidado de tu piel siguiendo unas rutinas sencillas.
Uno de los errores más comunes en el cuidado de nuestra piel es no limpiarla adecuadamente. La acumulación de impurezas, maquillaje o grasa obstruye los poros, opaca nuestro rostro y acelera la aparición de arrugas.
Tips antiedad: limpia tu piel cada mañana y cada noche con un limpiador suave, que respete el pH de tu piel.
Recomendación: como primer paso para una limpieza profunda de tu rostro, te recomendamos nuestro tratamiento de Limpieza facial Tecnología ProSkin que te proporcionará una limpieza exhaustiva sin dañar tu piel dado que se adapta a cada tipo de piel y sus necesidades concretas. Este proceso lo podrás completar con una limpieza diaria con un buen limpiador, como nuestro Gel Limpiador de Alta Tolerancia , que te ayudará a nutrir, hidratar y regenerar la piel. Así estará preparada para cualquier tratamiento antiedad que desees aplicar, potenciando así sus efectos.

Con la edad, nuestra piel pierde capacidad para retener agua, lo que genera tirantez, arrugas y un tono apagado. Por eso, mantener una hidratación constante, tanto desde el interior como con cosméticos adecuados, es fundamental.
Tips antiedad: usa cremas hidratantes ricas en ácido hialurónico, vitamina E o colágeno.
Recomendación:. te podemos recomendar el uso de nuestro Fluido facial revitalizante con Vitamina C, el cual es perfecto para devolverle a tu piel el brillo natural y protegerla de los radicales libres. Aplícala mañana y noche, con un suave masaje ascendente.
▶️ También te puede interesar: ¿Cuándo necesitas una limpieza facial profunda?
El sol es uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro. Incluso en días nublados, los rayos UVA y UVB dañan la estructura celular de la piel, favoreciendo la aparición de manchas, flacidez y arrugas.
Tips antiedad: utiliza un protector solar facial de amplio espectro todos los días, incluso en invierno.
Recomendación: el uso de nuestra Emulsión Hidroprotectora 100ml, no solo hidrata, sino que te protege de los daños que pueda causar la exposición al sol y también estimula la regeneración de nuevas células, aumentando la producción de colágeno y tonificando tu piel. No+Vello ofrece protección solar facial en formato fluido, ideal para usar antes del maquillaje y como parte de tu rutina diaria.
Eliminar células muertas de la superficie de la piel es esencial para que los activos cosméticos penetren mejor, estimular la regeneración y mejorar la textura del rostro.
Tips antiedad: exfolia tu piel una o dos veces por semana con un producto que no sea agresivo, especialmente si tienes piel sensible o madura.
Recomendación: utiliza exfoliantes faciales suaves, con ingredientes que respeten tu piel y la dejen visiblemente más fresca.
▶️ También te puede interesar: La importancia de la limpieza facial en verano
Si bien una buena rutina cosmética es imprescindible, existen tratamientos estéticos no invasivos que marcan una gran diferencia en la apariencia de la piel. Uno de los más recomendados es la fotorejuvenecimiento con luz pulsada intensa (IPL), que estimula la producción de colágeno y mejora el tono, textura y firmeza de tu piel.

Tips antiedad: acude a centros especializados que usen tecnología segura y personalizada para tu tipo de piel.
Recomendación: en No+vello somos líderes en tratamientos de fotorejuvenecimiento facial. Puedes conocer nuestros precios y promociones en nuestra tienda online y reservar directamente tu cita.
La piel refleja lo que sucede en nuestro interior. Dormir mal, una dieta pobre en nutrientes o un estilo de vida sedentario afectan directamente a la regeneración celular y a la calidad de nuestra piel.
Tips antiedad: incorpora frutas, verduras, antioxidantes y omega 3 a tu dieta. Bebe agua suficiente y duerme al menos 7 horas diarias.
Un estilo de vida saludable no solo mejora tu aspecto físico, también refuerza tu autoestima y bienestar general.
No existen milagros instantáneos cuando hablamos de rejuvenecimiento de la piel. Sin embargo, con constancia y buenos hábitos, es totalmente posible lucir una piel más firme, tersa y luminosa, sin importar tu edad.
Tip antiedad: define una rutina diaria que incluya limpieza, hidratación, protección solar y productos con activos específicos. Refuerza con tratamientos puntuales y recuerda que cada piel es diferente: lo ideal es personalizar.
En definitiva, lograr una piel más joven no es cuestión de magia, sino de cuidar cada detalle día a día. Pequeñas acciones como protegerte del sol, mantenerte hidratada, elegir bien tus productos y acudir a tratamientos especializados pueden marcar una gran diferencia.
En este camino, contar con marcas de confianza como No+vello es una gran ventaja. Nuestros productos y servicios están pensados para cuidar tu piel desde dentro y por fuera, con una propuesta eficaz, accesible y basada en la innovación.
Así que, si estás buscando tips antiedad efectivos, recuerda: tu mejor inversión es en ti misma. Empieza hoy y tu piel te lo agradecerá mañana.
La depilación láser en los testículos ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus beneficios de larga duración, comodidad y resultados efectivos. Este tratamiento, se ha convertido en una opción segura y eficiente para quienes buscan una solución definitiva a la eliminación del vello en esta zona delicada y No+vello es tu mejor opción.
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica, cómo funciona, sus ventajas y lo que puedes esperar en una sesión de depilación láser en testículos.
Elegir la depilación láser en áreas íntimas tiene numerosos beneficios para ti:
Resultados duraderos
A diferencia de otras opciones como el afeitado o las cremas depilatorias, el láser reduce de manera significativa el crecimiento del vello, ofreciéndote resultados casi definitivos después de varias sesiones.
Menor irritación
La piel de los testículos es especialmente sensible, y métodos como la cera o el afeitado pueden causarte irritación, cortes o quemaduras. La depilación láser minimiza estos riesgos.
Mayor higiene y comodidad
Al eliminar el vello en esta zona, mejorarás la sensación de frescura y limpieza, lo que se traducirá en una mayor comodidad diaria para ti.
Personalización del tratamiento
En No+vello, ajustamos la intensidad del láser según tu tipo de piel y la densidad de tu vello, garantizando un procedimiento seguro y efectivo.
También te puede interesar: Las zonas del cuerpo que más se depilan los hombres
Si estás considerando este tratamiento, es importante que conozcas cómo se lleva a cabo:
Evaluación inicial
Antes de comenzar, realizamos una consulta donde nuestro especialista evalúa tu tipo de piel, color y grosor del vello para determinar el método más adecuado para ti. Este paso es clave para adaptar la tecnología a tus necesidades específicas.
Preparación de la piel
Limpiamos el área a tratar y, en algunos casos, aplicamos un gel conductor que facilite la penetración del láser.
Aplicación del láser
El dispositivo emite pulsos de luz que eliminan los folículos de forma progresiva. Gracias a nuestra tecnología avanzada, en No+vello aplicamos el tratamiento de forma rápida y minimizamos cualquier sensación de incomodidad que puedas tener.
Cuidados posteriores
Es fundamental que evites la exposición solar en la zona tratada y utilices productos calmantes, como cremas hidratantes o de aloe vera, recomendadas por tu especialista.
También te puede interesar: ¿Cómo eliminar el exceso de vello corporal en hombres?
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones puede variar según la densidad y el grosor del vello, así como el tono de tu piel. En general, se requieren entre 6 y 10 sesiones para lograr una reducción significativa del vello en la zona de los testículos. Una de las ventajas de los tratamientos de No+vello, es que te ofrecemos un servicio personalizado en función de cada piel. No todas las pieles reaccionan de la misma manera a un tratamiento de depilación láser.
¿Es doloroso el tratamiento?
La depilación láser en los testículos puede generar una ligera sensación de calor o pinchazos, pero la mayoría de los pacientes lo describe como tolerable. En No+vello, usamos tecnologías que reducen las molestias de la depilación láser.
¿Puedo realizarme el tratamiento si tengo la piel oscura?
Sí, gracias a los avances en tecnología láser e IPL, este tratamiento es seguro para personas con tonos de piel más oscuros. Es importante acudir a centros especializados como No+vello, donde usamos equipos diseñados para adaptarse a diversos fototipos.
¿Hay algún riesgo?
Cuando el procedimiento es realizado por profesionales capacitados, los riesgos son mínimos. Es normal que experimentes una leve rojez en la zona tratada, pero desaparece en pocas horas.
¿Puedo depilarme otras zonas íntimas al mismo tiempo?
Por supuesto. La depilación láser permite tratar múltiples áreas en una sola sesión, como el pubis o la zona perianal, según tus necesidades.
La depilación láser en los testículos es una opción efectiva, segura y cada vez más demandada por quienes buscan comodidad y resultados duraderos. Si estás considerando este procedimiento, consulta con nuestros profesionales y da el primer paso hacia una experiencia más cómoda y libre de vello.
El hirsutismo es una condición que afecta a muchas mujeres y se caracteriza por un crecimiento excesivo de vello en zonas donde normalmente no es tan abundante, como el rostro, el pecho o la espalda. Si estás buscando una solución efectiva para el control de esta afección, seguramente te has preguntado si la depilación láser puede ser una opción viable.
A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la compatibilidad entre el ambos, con información clave para tomar la mejor decisión para ti.
El hirsutismo suele ser el resultado de un desequilibrio hormonal, principalmente por niveles elevados de andrógenos, como la testosterona. Algunas causas comunes incluyen:
El tratamiento médico puede incluir cambios en tu estilo de vida, terapia hormonal y, en algunos casos, opciones cosméticas para manejar el exceso de vello.
La depilación láser utiliza tecnología basada en luz para destruir el folículo piloso. El dispositivo emite un haz de luz que es absorbido por la melanina en el vello, lo que genera calor y desactiva el folículo, retardando o deteniendo su capacidad de producir vello. Esta tecnología es especialmente eficaz en personas con vello oscuro y piel clara, aunque los avances modernos han permitido que también sea segura y eficiente en otros tipos de piel.
Además, las sesiones de láser son relativamente rápidas, dependiendo del área a tratar. Por ejemplo, zonas pequeñas como el labio superior pueden tomar solo unos minutos, mientras que áreas más grandes como las piernas pueden requerir más tiempo. Este enfoque eficiente ha hecho que esta técnica sea una opción preferida para quienes buscan resultados duraderos.
▶️ También te puede interesar: Diferencias entre depilación Láser Diodo e IPL (Luz Pulsada)
La respuesta sencilla es sí, pero con matices. Si bien la depilación no trata la causa subyacente del hirsutismo, puede ser una herramienta muy útil para que reduzcas el vello de manera significativa y así, mejorar tu calidad de vida. Aquí hay algunos puntos importantes que debes considerar:
Debido a que el hirsutismo está relacionado con desequilibrios hormonales, podrían ser necesarias más sesiones de las habituales si padeces esta condición.
Combinar el láser con tratamiento médico puede potenciar los resultados y evitar que el vello te vuelva a crecer.
Es fundamental que consultes con especialistas para determinar si eres una candidata adecuada y para establecer un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.
Cuando se trata de este tipo de tratamientos, contar con profesionales experimentados marca la diferencia. En No+vello nos hemos consolidado como líder en el mercado gracias a nuestra tecnología avanzada y enfoque personalizado según tus necesidades.

La mayoría de las personas describen la sensación como un pequeño pinchazo o calor moderado. En No+Vello, la tecnología de nuestros dispositivos está diseñada para maximizar tu comodidad.
El número de sesiones varía según la persona y la zona a tratar, pero quienes tienen hirsutismo suelen requerir más sesiones para obtener resultados duraderos.
Aunque el láser reduce significativamente el crecimiento del vello, no siempre es definitivo, especialmente si hay factores hormonales en juego. Por eso, los retoques pueden ser necesarios.
▶️ También te puede interesar: Vello hormonal: causas y tratamientos efectivos

El hirsutismo puede ser un desafío, pero la depilación láser es una herramienta efectiva para manejarlo.
Al elegir No+vello, te aseguras de recibir un tratamiento de calidad respaldado por profesionales. Consulta con nuestros especialistas para crear un plan adaptado a tus necesidades y empieza a disfrutar de los beneficios de una piel más suave y libre de vello.
El vello hormonal es una característica natural del cuerpo humano, pero cuando nos aparece de manera excesiva o en áreas inusuales, puede estar relacionado con desequilibrios hormonales. Este fenómeno, conocido como vello hormonal o hirsutismo en términos médicos, afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque las mujeres suelen enfrentarse a mayores desafíos sociales y emocionales debido a los estándares de belleza.
Afortunadamente, existen tratamientos efectivos que nos ayudan a manejar esta condición, y a continuación, explicaremos sus causas, opciones de tratamiento y cómo en No+Vello podemos ser tu aliado en este proceso.
El vello hormonal es el crecimiento excesivo de pelo en áreas donde normalmente no sería tan prominente debido a la acción de las hormonas andrógenas, como la testosterona. Aunque estas hormonas están presentes tanto en hombres como en mujeres, un desequilibrio en sus niveles puede provocar un crecimiento anómalo.
▶️ Te puede interesar: Diferencias entre depilación Láser Diodo e IPL (Luz Pulsada)
El vello hormonal puede ser el resultado de diversas condiciones:
El síndrome del ovario poliquístico es uno de los trastornos más comunes en mujeres en edad reproductiva y puede provocar un aumento en la producción de andrógenos. Como consecuencia, aparece vello oscuro y grueso en zonas como el rostro, el pecho o la espalda.
La pubertad, el embarazo, la menopausia o problemas en las glándulas suprarrenales y tiroideas pueden alterar los niveles hormonales y desencadenar el crecimiento de vello anómalo.
También te puede interesar: ¿Cómo eliminar el exceso de vello corporal en hombres?
En algunas culturas y familias, el vello corporal más abundante es una característica hereditaria, lo que no necesariamente indica un problema médico.
Algunos medicamentos, como los esteroides o los tratamientos para la epilepsia, pueden aumentar los niveles de andrógenos y contribuir al desarrollo del vello hormonal.
Esta es una afección genética que afecta la producción de hormonas en las glándulas suprarrenales y puede llevar al crecimiento excesivo de vello.

Actualmente, existen diversas maneras de tratar el vello hormonal dependiendo de la causa subyacente:
Es esencial consultar a un médico o endocrinólogo si sospechas de un problema hormonal. Entre las opciones están:
Mantener un peso saludable y seguir una dieta equilibrada puede ayudar a regular las hormonas, especialmente en casos relacionados con el SOP.
Para eliminar el vello ya existente, tratamientos como la depilación láser o la luz pulsada intensa (IPL) son opciones populares. En No+vello somos líderes en tratamientos de IPL, y te ofrecemos soluciones eficaces y accesibles para reducir el vello de manera duradera.
Nuestros tratamientos están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de piel y zonas corporales, lo que nos convierte en una opción versátil y efectiva para ti. Además, nos enfocamos en brindarte una experiencia personalizada, asegurando resultados visibles desde las primeras sesiones.
Aunque su eficacia puede variar, algunas personas optan por remedios naturales como el uso de cúrcuma o té de menta para equilibrar los niveles hormonales.
Es fundamental que identifiques la causa subyacente del vello hormonal antes de iniciar cualquier tratamiento. Consultar con un especialista te asegurará un enfoque adecuado. Además, si estás considerando la depilación profesional, es importante que te asegures de que el centro al que acudas esté certificado y que utilicen tecnología avanzada para garantizar seguridad y eficacia.
En No+vello utilizamos tecnología avanzada que no solo reduce tu vello de forma segura, sino que también mejora la textura de tu piel, disminuyendo problemas como los vellos encarnados o la irritación. Estamos comprometidos con la innovación y tu satisfacción y eso nos ha posicionado como líderes en el sector de la estética.
¡Consulta a nuestros expertos!
La limpieza facial profunda es una de las técnicas más efectivas para mantener la piel de tu rostro saludable y libre de impurezas. Aunque se recomienda incluirla de manera regular en tu rutina de cuidado de la piel, hay momentos específicos en los que una limpieza facial se vuelve esencial. Aquí te contaremos las situaciones clave en las que deberías considerar este tratamiento, y te aportaremos consejos sobre cómo podemos ayudarte a obtener los mejores resultados.
La limpieza facial profunda es un tratamiento intensivo que elimina las impurezas, células muertas y exceso de grasa acumuladas en las capas superficiales y profundas de la piel de tu rostro. Esta técnica ayuda a prevenir problemas como el acné y a mantener tus poros limpios, dejándola más luminosa y suave. Los pasos incluyen limpieza, exfoliación, extracción de puntos negros y aplicación de mascarillas que hidratan y regeneran.
En No+vello, contamos con especialistas que adaptan este tratamiento a las necesidades específicas de tu piel, garantizando una limpieza eficaz y respetuosa con tu cutis.

Si notas puntos negros, granitos o poros dilatados, tu piel puede estar congestionada. La acumulación de grasa y células muertas obstruye los poros, lo que puede derivar en brotes de acné. En este sentido, en No+vello podemos ayudarte con un tratamiento personalizado que desobstruya los poros sin dañar tu piel, utilizando productos de calidad que mejoren la textura y apariencia de tu rostro.
Los cambios estacionales afectan la salud de la piel. El clima frío reseca, mientras que el calor aumenta la producción de sebo. Una limpieza facial al comienzo de cada estación permitirá equilibrar tu piel y adaptarla a las nuevas condiciones climáticas. Los tratamientos que te ofrecemos en No+vello están diseñados para mejorar la hidratación y nutrición en cada temporada.
Si vives en una ciudad o trabajas en un ambiente con alta contaminación, tu piel puede absorber partículas que obstruyen los poros y dañan la barrera cutánea de tu piel. Una limpieza facial profunda elimina estos contaminantes, promoviendo una piel más saludable y menos propensa a imperfecciones.
Si tienes una boda, fiesta o cualquier evento importante, una limpieza facial profunda puede mejorar la apariencia de tu piel, dejándola fresca y luminosa. Es ideal realizar este tratamiento unos días antes para permitir que la piel de tu rostro se recupere por completo. Nuestros expertos asegurarán una preparación perfecta de tu piel para que luzcas espectacular.
Cuando sientas que tu piel está apagada o seca, es momento de una limpieza facial profunda que elimine las células muertas y reactive la hidratación. Nuestros tratamientos no solo limpian, sino que también nutren profundamente tu piel, restaurando su luminosidad y vitalidad.
▶️ Consulta también: Cómo quedas con una limpieza facial. Antes y después
Para maximizar los resultados de una limpieza facial profunda, sigue estos consejos:
En No+vello, somos especialistas en cuidado de la piel y ofrecemos tratamientos de limpieza facial profunda diseñados para mantener tu piel limpia, equilibrada e hidratada. Nuestro enfoque personalizado y el uso de tecnologías avanzadas garantizan que cada limpieza facial se ajuste a las características de tu piel.
Además, nos comprometemos con el bienestar de tu piel a largo plazo. No solo realizamos limpiezas profundas, sino que también te brindamos asesoramiento y consejos para que puedas mantener los resultados en casa.
La limpieza facial profunda es un tratamiento esencial en tu rutina de cuidado de la piel. Ya sea por piel congestionada, cambios estacionales o simplemente para revitalizar tu rostro, una limpieza profunda puede marcar la diferencia. ¡Ven a conocernos y transforma la salud de tu piel con la limpieza que realmente necesitas!
Conocer cuáles son los mejores productos para la piel seca puede ser complicado. Para mantener tu piel saludable y equilibrada, es fundamental encontrar el hidratante adecuado. No todos los productos son iguales, por lo que es importante que identifiques las fórmulas y los ingredientes que mejor se adapten a tus necesidades. A continuación hablaremos sobre cuáles son los mejores productos para la piel seca, te ayudaremos a elegir el hidratante ideal y destacaremos los ingredientes más efectivos para retener la humedad.
La piel seca es un tipo de piel caracterizada por la falta de humedad en la capa más externa. Esta condición puede ser causada por factores genéticos, pero también por el clima, el envejecimiento, o el uso de productos agresivos. Las personas con piel seca a menudo experimentan descamación, irritación, y una sensación de tirantez. Además, la barrera cutánea está comprometida, lo que significa que la piel pierde agua más rápidamente de lo normal.
Para combatir estos problemas, la clave está en que encuentres productos que hidraten profundamente y fortalezcan la barrera protectora de tu piel.
También te puede interesar ➡️ Cómo cuidar la piel en invierno
Al elegir tu hidratante, es importante que busques ingredientes que te proporcionen hidratación, retengan la humedad y restauren la barrera de tu piel. Aquí tienes algunos de los mejores ingredientes a tener en cuenta:
El ácido hialurónico es una molécula que puede retener hasta 1.000 veces su peso en agua. Es ideal para hidratar profundamente la piel sin dejarla grasosa.
La glicerina es un humectante que atrae agua hacia la piel, lo que la mantiene hidratada durante más tiempo.
Las ceramidas son lípidos que ayudan a restaurar la barrera protectora de la piel, lo que es esencial para mantener la humedad y prevenir la sequedad.
Conocida por sus propiedades profundamente hidratantes, la manteca de karité es ideal para pieles secas y agrietadas.
Aceites como el de jojoba, almendra o coco son excelentes para nutrir la piel seca. Ayudan a retener la humedad y suavizar la piel.

Al buscar tu hidratante perfecto, es importante que tengas en cuenta ciertos factores que pueden influir en la efectividad del producto para tu piel. A continuación describiremos algunas pautas para ayudarte a tomar la mejor decisión:
La depilación láser puede ser una gran opción si tienes piel seca, ya que ofrece varios beneficios que ayudan a mejorar la salud general de tu piel:
Consulta: ¿Por qué el otoño es ideal para la depilación?
Además de elegir el hidratante adecuado, hay otras medidas que puedes tomar para mejorar la salud de tu piel seca. A continuación, te las mostramos todas:
En definitiva, elegir una crema hidratante ideal para tu piel seca es crucial para mantener una piel saludable y radiante. En No+vello, contamos con la Emulsión Hidroprotectora que hidrata, regenera y cuenta con protección solar SPF 30, que en invierno también es imprescindible la protección solar.